
Diálogo interactivo en mayo con candidatos a la Asamblea General
on 25/04/2018
Según precisó el vocero del presidente de la Asamblea General, Brenden Varma, la fecha prevista para la audiencia es el 4 de mayo, en el salón del Consejo de Administración Fiduciaria.
Los dos candidatos de este año son del grupo de América Latina y el Caribe: las cancilleres María Fernanda Espinosa, de Ecuador; y María Dolores Agüero, de Honduras.
De acuerdo con lo establecido por los Estados miembros, existe una rotación geográfica para cada elección de la Asamblea General y ahora toca a América Latina y el Caribe.
Cada uno de los dos diálogos durará hasta dos horas y será presidido por el actual presidente del mayor organismo de la ONU, Miroslav Lajcak.
Las cancilleres primero realizarán una breve introducción de presentación y luego responderán preguntas y respuestas y escucharán los comentarios de los Estados miembros, indicó Varma.
Si el tiempo lo permite, añadió, también habrá espacio a las interrogantes de la sociedad civil u otras partes interesadas. Estas preguntas deberán enviarse con anticipación a través de la plataforma on line establecida.
El vocero explicó que la Oficina del presidente de la Asamblea General analizará las propuestas de preguntas con el objetivo de determinar cuáles son las más relevantes para la ONU y el proceso de elecciones. Si no se presenta ningún nuevo candidato, esta será la tercera ocasión en que una mujer asume la presidencia de la Asamblea General de la ONU.
Las dos anteriores fueron la diplomática del Reino de Baréin Jequesa Haya Rashed Al Khalifa (2006) y la india Vijaya Lakshmi Pandit (1953).
mgt/ifb