
Ex Canciller de Ecuador presidirá la Asamblea General de la ONU
on 18/09/2018
La ecuatoriana María Fernanda Espinosa asumirá la presidencia de la 73 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, el próximo martes 18 de septiembre, en la sede de Nueva York, y se convertirá en la cuarta mujer que preside esta organización y la primera latinoamericana.
La gestión de Espinosa tendrá como objetivo central lograr que la Organización responda a exigencias actuales como el liderazgo mundial y responsabilidades compartidas para promover sociedades pacíficas, equitativas y sostenibles. En ese contexto, la planificación liderada por la ecuatoriana para este año de mandato plantea siete ejes que abarcan los siguientes ámbitos: trabajo decente; personas con discapacidad; acción por el medio ambiente; migrantes y refugiados; igualdad de género; renovación de la ONU; y juventud, paz y seguridad.
Los ejes de acción planteados por María Fernanda Espinosa se concretarán en respaldo a las iniciativas para crear empleo decente para jóvenes, mujeres y desempleados; en la visibilización de los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad para acceder a empleo, sanidad y espacios públicos.
Además, fomentar el cumplimiento del Acuerdo de París, en especial respecto al peligro contra la salud, alimentación y ecosistemas que supone el uso generalizado del plástico; e impulso a acuerdos claves de Naciones Unidas como el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.
La excanciller ecuatoriana dedicó su elección «a todas las mujeres del mundo que hoy participan en política», por lo que uno de sus ejes de acción se encamina a reforzar el compromiso con todas las mujeres y niñas que son víctimas de la violencia, y todas aquellas niñas y adolescentes que luchan por el acceso a una educación de calidad.
Dentro de su política de puertas abiertas, impulsará una agenda revitalizadora para acercar el trabajo de la Asamblea General a la gente, recogiendo las aspiraciones y necesidades de los pueblos del mundo; además, de trabajar con los más jóvenes en la promoción de la paz y la seguridad mundial.
La Asamblea General es uno de los principales órganos de las Naciones Unidas y en ella están representados los 193 Estados miembros de la organización. Su presidencia corresponde cada año, por rotación, a una región determinada. En esta ocasión recae en América Latina y el Caribe.
Luego de 45 años Ecuador presidirá la Asamblea General de la ONU. El pasado 05 de junio del 2018, María Fernanda Espinosa obtuvo el respaldo de 128 países y, a partir del martes 18, de septiembre reemplazará al eslovaco Miroslav Lajcak.